Fabra firmará con Artur Mas que Canal 9 respetará ´los símbolos nacionales´ de Cataluña
El acuerdo de reciprocidad sobre las emisiones de Canal 9 y TV3 acordado por los gobiernos catalán y valenciano también incluye exigencias para la televisión valenciana. El Ejecutivo que preside Artur Mas ha incluido un artículo para que TVV (Canal 9) se comprometa a respetar las señas de identidad de Cataluña "explicitadas en la Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña". Así aparece recogido en el documento que todavía está pendiente de su ratificación por los parlamentos regionales y de la firma de Mas y Fabra.
El respeto que el Gobierno catalán exige a Canal 9 incluye por tanto asumir una serie de preceptos recogidos en reformado estatuto de autonomía y que en su momento estuvieron envueltos en la polémica como son la referencia a "los símbolos nacionales" de Cataluña o la definición de Cataluña como "nación" y a la Generalitat Catalana como "Estado Catalán".
El acuerdo sellado entre Fabra y Mas recoge, en lo referente a las señas de identidad de Cataluña, cinco cuestiones. Así, se recoge la definición de Cataluña como nacionalidad, la condición política de catalán; los símbolos nacionales, la descripción de la bandera; el catalán como lengua propia y los límites del territorio.
El pacto ha sido posible al aceptar el gobierno catalán que por escrito se recogiera el compromiso de TV3 de respetar las señas de identidad de Comunitat Valenciana que aparecen detalladas en el Estatut. Así, el documento no establece la prohibición de utilizar los términos "País Valencià" ya que este término si que figura en el Preámbulo del Estatuto Valenciano modificado en 2006 por el Gobierno del PP presidido por Francisco Camps. El pacto entre Fabra y Mas tampoco prohíbe el uso del término "Paissos Catalans".
No hay comentarios:
Publicar un comentario