CRIMEN EN SANTIAGO
Asunta: su cumpleaños más trágico
LA INVESTIGACIÓN SIGUE SU CURSO EN EL DÍA EN EL QUE LA PEQUEÑA CUMPLIRÍA 13 AÑOS

Madrid.- Este lunes, la pequeña Asunta, la niña asesinada en Santiago, hubiera cumplido 13 años. Mientras, la investigación sobre su muerte avanza poco a poco. Hace ocho días que fue encontrado el cuerpo de la niña y los principales sospechosos siguen siendo sus padres, Rosario Porto y Alfonso Basterra, que el pasado viernes ingresaron en la prisión de Teixeiro. Estas son las principales claves del caso.
LA DECLARACIÓN DE ROSARIO PORTO
La declaración de la madre ante el juez José Antonio Vázquez Taín duró tres horas y parte de ella fue captada por las cámaras que reflejan cómo Rosario hace un gesto en el que parece decir que la pequeña se desvaneció y cayó hacia atrás. Un día antes, durante el registro a su casa, la abogada se desmoronó y tras romper a llorar dijo "bueno, he mentido y tengo que decir la verdad".
No sabemos si será la verdad o no pero en su declaración ante el juez Rosario Porto mantuvo que el sábado por la mañana del día en que su hija desapareció ella fue a Decathlon para comprar unos bañadores, que luego se acercó a la casa que tiene en Teo y después volvió a casa donde descubrió que Asunta no estaba.
Tras llamar a varios familiares y a su ex marido para comprobar si estaban con la niña y ver que no era así, ambos progenitores decidieron presentar la denuncia por su desaparición. Ni siquiera cuando el juez le mostró las imágenes captadas por las cámaras de seguridad en las que se la ve en un coche con su hija en una hora posterior a la denuncia, le ha hecho cambiar su versión. Por su parte, el padre corroboró palabra por palabra la versión de su ex mujer.
¿COMPINCHADOS PARA MATAR A SU HIJA?
El asesinato de esta niña adoptada por sus padres en China cuando apenas tenía meses ha causado una gran conmoción no sólo en España, sino en varios países del mundo por lo sorprendente de que dos padres hayan podido ponerse de acuerdo para matar a su hija menor de edad.
EL MISTERIOSO BLOG
El caso ha adquirido un giro más inesperado aún cuando se ha sabido que los abuelos de la pequeña fallecieron con apenas unos meses de diferencia y que la niña, que estaba muy unida a ellos, contó en un blog una inquietante historia sobre el asesinato de una madre en el parque de 'La Alameda', donde ella solía acudir con sus abuelos. Su marido intenta vengarse de su muerte pero también fallece. Curiosamente el blog está escrito en julio de 2012, el mismo mes en que murió su abuelo.
La abuela de la pequeña, María del Socorro Ortega Romero profesora de la Universidad de Santiago, falleció el 11 de diciembre de 2011 de manera repentina y el 26 de julio del año siguiente era su marido quien moría, el abogado Francisco Porto Mella de 88 años. Además, habrían muerto supuestamente a la misma hora, las diez menos cuarto, se intuye una correlación en estos hechos.
Ahora se está pidiendo que se reabra el caso por el supuesto posible homicidio de los padres, pero sus cuerpos, al igual que el de Asunta, están incinerados.
LAS PRUEBAS
Las incongruencias en el relato de los hechos llevaron en primer lugar a la detención de la madre, justo después de la incineración de la pequeña en el tanatorio de Santiago de Compostela mientras que el padre fue detenido el pasado miércoles.
Entre las pruebas incriminatorias se encuentra una cuerda que se encontró junto al cadáver de las mismas características que otra hallada en la casa de la abogada, además de las imágenes de una cámara de un establecimiento que grabó el coche en el que viajaban madre e hija tomadas después de la hora en la que supuestamente Rosario denuncio que su hija había desaparecido.
Además la madre dijo en sus declaraciones que ya hace unos meses se coló alguien en su casa y fue descubierto intentando asfixiar a Asunta, pero después de estos supuestos hechos no fueron a la policía. Rosario Porto alega que no querían traumatizar a la hija con el suceso, pero no parece algo plausible ya que ella es abogada y hace unos años robaron a la madre y ésta se apresuró a denunciarlo.
Pero lo más escalofriante de todo es que la niña, como se ha sabido recientemente, le dijo a sus profesores que sus padres la habían intentado matar. En el momento no prestaron atención, pero ahora, después de los hechos, lo han declarado.
EL POSIBLE MÓVIL DEL HOMICIDIO
Asunta tenía una excelente relación con su abuelo y sus conocidos les veían a menudo antes de que falleciesen juntos paseando. Por eso no es de extrañar que sus abuelos le dejasen un patrimonio que podría ascender a los 3 millones de euros como han contado personas cercanas a la familia a 'El Mundo'. Sin embargo la madre era la heredera de los bienes del abuelo, y pese a que sus antiguos abogados -porque han renunciado a la defensa- han dicho que Asunta no recibió ningún bien.
La madre tenía problemas económicos graves. Estaría relacionada con negocios marroquís que la habrían arruinado, por lo que una supuesta razón económica se está barajando entre otras posibilidades.
Messaoud El-Omar, el amigo marroquí de Rosario Porto con el que tenía negocios, está imputado por explotar imigritantes; supuestamente les ofrecía buenas condiciones de trabajo en España muy alejadas de la realidad que se encontraban al llegar, donde eran forzados a trabajar en condiciones ilegales.
Algunos medios llegan incluso decir que Rosario Porto y él eran amantes, pero lo más importante es sus negocios de inversión inmobiliaria.
UNA FAMILIA APARENTEMENTE EJEMPLAR
Rosario Porto Ortega es una conocida abogada compostelana perteneciente a una distinguida familia gallega. Tras licenciarse en Derecho en Santiago de Compostela amplió sus estudios en universidades británicas y francesas. A los 27 años fue nombrada cónsul honoraria de Francia, cargo en el que sustituyó a su padre, también abogado de profesión y que había ostentando este cargo durante 25 años.
Rosario es hija del abogado Francisco Porto Mella y la profesora de Historia del Arte de la Universidad de Santiago Socorro Ortega Romero, y heredó de sus padres un importante patrimonio, que incluye viviendas en Santiago, Vilanova de Arousa y Montouto (Teo), muy cerca de donde apareció el cadáver de la pequeña.
Por su parte Alfonso Basterra, era un periodista vasco que llevaba en Galicia más de 20 años y se dedicaba a temas relacionados con la economía. Sin embargo a pesar de tener dos carreras tan brillantes, en los últimos años los dos padres de la pequeña habían ido dejando de lado sus trabajos.
El otro abuelo de Asunta, Ramón Basterra, ha concedido una entrevista a Telecinco en la que se pronuncia: "Sospecho que como está enamoradísimo mi hijo la ha encubierto".Además explica que su hijo es muy sacrificado y cariñoso y que se paseaba todos los días con Asunta". Su hijo le llamaba a menudo para hablarle de Asunta, contándole lo lista que era y lo bien que hablaba inglés; próximamente iban a apuntarla a clases de chino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario