ALICANTE | Nuevas imágenes exclusivas de la Nochevieja "por el suelo" de 2008 de la alcaldesa del PP y el jefe de la trama "Brugal"
Corrupción, alcohol y pijamas en la fiesta del PP de Alicante

Foto de la Nochevieja de 2008 en Andorra. Están Sonia Castedo (con la pierna levantada) y su marido; la portavoz del PP, Marta García-Romeu y su marido Pablo Sánchez Crespo (ex presidente NNGG de Alicante); junto al mayor adjudicatario de la ciudad, Enrique Ortiz (con camisa de cuadros) y su mujer; la niñera de la alcaldesa y su marido, asesor de la alcaldesa.
- EL MUNDO desvela nuevas imágenes de las fiestas de la alcaldesa y el promotor
- La Policía cree que Ortiz regaló a Castedo un viaje a Andorra en el año 2008
- Tras 5 años, el empresario ha renovado sus contratas por 40 millones al año
- Mientas, el Ayuntamiento tiene que ser intervenido durante la próxima década
EL MUNDO ha tenido acceso a nuevas imágenes del viaje a Andorra que, según la Policía, el empresario Enrique Ortiz regaló a la alcaldesa de Alicante, la 'popular' Sonia Castedo.
En la imagen que acompaña a esta información están sentados en el pasillo de un hotel la propia Castedo, en pijama y con la pierna levantada, y su marido, Arturo Soto Turi (que trabaja en la empresa de Ortiz, Tizor). También la portavoz del PP, Marta García-Romeu (de rojo) y su maridoPablo Sánchez Crespo (ex presidente de Nuevas Generaciones de Alicante); junto al mayor adjudicatario de la ciudad, Enrique Ortiz (con camisa de cuadros al fondo) y su mujer, María Manuel Carratalá; la niñera de la alcaldesa, Julia Castelló, y su marido, asesor de la alcaldesa, Vicente García.
En las Navidades de 2008, cuando se hizo esta foto, Enrique Ortiz,constructor y máximo accionista del Hércules Club de Fútbol, ya tenía el control de las cuatro grandes contratas municipales. Cinco años después las ha renovado todas por un importe que supera los 40 millones de euros al año, pese a que ambos están imputados en la rama del 'caso Brugal' que investiga si Castedo pudo cometer tráfico de influencias y cohecho por supuestos amaños en el Plan General Urbanísticon de Alicante a favor de Ortiz.
Durante la pasada primavera Castedo negó su "intima amistad"cuando EU pidió que se abstuviese en los procesos de adjudicación a este empresario. Una amistad que sin embargo sí reconoció ante los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, consciente de que incluso en las conversaciones que constan en la causa utiliza con él apelativos cariñosos como "tronco" o "bombón".
Esta no es la priemra imagen que publica este periódico sobre las juergas de Castedo y el constructor. El pasado mes de mayo, EL MUNDO difundió otras fotografías de las navidades que pasaron juntos las familias de la alcaldesa y del empresario, así como amigos y miembros del gobierno local, en un hotel de Andorra en 2008. En aquellas Castedo y Ortiz compartían copas.
Los instructores del 'caso de Brugal' sospechan que aquel viaje para compartir las uvas de 2009 fue pagado por Ortiz, ya que la documentación prueba que la reserva la hizo el constructor. Al menos en lo que se refiere a la familia de Castedo, ya que ésta sólo pudo certificar un pago después de que se levantase el secreto de sumario (más de año y medio después) y en los movimientos de su cuenta no aparece extracciones de dinero en efectivo para pagar los más de 2.000 euros que costó el hotel.
Las últimas imágenes de las fiestas de la alcaldesa y su empresario predilecto se conocen justo cuando el Ayuntamiento de Alicante ha admitido que tendrá que pagar en los próximos diez años más de 233 millones de euros de deuda financiera para evitar la bancarrota y poder garantizar los servicios básicos de la ciudad.
Como anunció en julio, la Concejalía de Hacienda pedirá por segunda vez el rescate del Gobierno para pagar a proveedores y dejar "las cuentas a cero", según explicaba esta semana el edil del área, Juan Seva. Lo mismo que dijo hace un año y medio, cuando el Ejecutivo inyectó 47 millones a cambio de aprobar un plan de ajuste que ya incluía algunas subidas de impuestos.
Alicante tendrá que reducir un 5% el capítulo de Personal. También deberá ajustar sus tasas municipales para cubrir todo el coste de los servicios (lo que supondrá incrementos de hasta el 100% en algunos tributos, como en las basuras) y permitirá una intervención completa de los hombres de negro del Ministerio en asuntos municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario