jueves, 26 de septiembre de 2013

Valencia reúne a los tres Patrimonios Culturales de la UNESCO de la Comunitat Valenciana


Valencia reúne a los tres Patrimonios Culturales de la UNESCO de la Comunitat Valenciana

Este acto único se ha celebrado en la sede del milenario tribunal valenciano frente a la puerta de los Apóstoles de la Catedral

Valencia reúne a los tres Patrimonios Culturales de la UNESCO de la Comunitat
Los tres Patrimonios Culturales, en la plaza de la Virgen, esta mañana. / L
El Tribunal de las Aguas, el Misteri d'Elig (Elche) y la Festa de la Mare de Déu de la Salud de Algemesí, los tres Patrimonios Culturales Inmateriales de la UNESCO en la Comunitat, se han reunido hoy en Valencia para conmemorar el décimo aniversario de la Convención de la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Este acto único, celebrado en la sede del milenario tribunal valenciano frente a la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia, ha servido también para celebrar el cuarto aniversario de la designación del Tribunal de las Aguas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009.
En un sólo acto se ha reunido una muestra simbólica de los tres Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad de la Comunitat para conmemorar de forma conjunta el aniversario de la Convención, después de que la UNESCO solicitara a las Administraciones que celebraran actos para conmemorarlo.
El acto se ha iniciado con la habitual sesión pública de los jueves a mediodía del Tribunal de las Aguas, que en esta ocasión no ha tenido ninguna denuncia, y tras ello, representantes de la fiesta de Algemesí han realizado demostraciones de sus tradicionales muixerangas.
En su actuación, miembros de la Muixeranga y la Nova Muixeranga han realizado torres humanas de varias alturas con niños en lo alto al son de dolçainas y tabalets antes las doscientas personas que se han dado cita en este "acto único", como ha sido calificado por los organizadores.
Después ha sido el turno de los Bastonets y Tornejants de Algemesí que ha representado los bailes típicos y como colofón, una representación del cantores de la Capella y la Escolanía del Misteri d'Elig han interpretado los cuatro cantos más representativos de esta festividad que se celebra los días 14 y 15 de agosto.
El Misteri d'Elig fue declarado por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2001, "por ser un drama musical sagrado que se ha representado sin interrupción desde mediados del siglo XV, y constituir un testimonio vivo del teatro religioso europeo, medieval y de la devoción a la Virgen".
El Tribunal de las Aguas, cuyos miembros son elegidos democráticamente y resuelven los litigios por un procedimiento oral contra el que no cabe recurso, fue reconocido por la UNESCO el 30 de septiembre de 2009 como "una institución jurídica consuetudinaria de gestión del agua cuyos orígenes se remontan a la época de Al-Andalus (siglos IX-XIII)".
La Festa de la Mare de Déu de la Salut d'Algemesí fue declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial en el año 2011, por "su valor cultural , que pasa de generación en generación, su dimensión ritual, festiva y de participación comunitaria de la fiesta, ritual cuyo origen se remonta al siglo XIII".
Català ha recordado que para 2013 el Consell tiene una línea específica de 25.000 euros para ayudar a la salvaguarda de estos bienes declarados patrimonio de la UNESCO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario