sábado, 1 de marzo de 2014

Suspenden de empleo y sueldo a los policías que pusieron multas falsas

Suspenden de empleo y sueldo a los policías que pusieron multas falsas

El principal imputado afirma que pidió a sus compañeros que tramitaran las denuncias para que no le acusaran a él de acosar a su vecino 

Suspenden de empleo y sueldo a los policías que pusieron multas falsas
Suspendidos de empleo y sueldo hasta que se resuelva la causa penal y se esclarezca el turbio asunto de las falsas multas a un vecino de Torrent. El Ayuntamiento de Mislata decidió ayer abrir un expediente disciplinario a los cuatro agentes de la Policía Local que fueron detenidos por un delito de falsedad documental.
El alcalde de la localidad, Carlos Fernández Bielsa, reunió ayer a la plantilla para transmitir a los agentes que no permitirá «hechos ni conductas que vayan en perjuicio de los intereses de los ciudadanos», y reiteró la predisposición del Consistorio para «colaborar con la investigación judicial». Fernández mostró su confianza a los agentes y les dijo que ahora, «más que nunca, debéis ser un ejemplo de honradez y servicio a la ciudadanía».
Según el alcalde, hechos tan graves como las falsas multas que presuntamente pusieron los cuatro agentes detenidos, «afectan a la imagen que los ciudadanos tienen de la policía», aunque Fernández defendió la presunción de inocencia de los acusados. «En vuestras manos está que nada ni nadie empañe la honorabilidad y el buen nombre de la Policía Local de Mislata», añadió.
La apertura de los expedientes disciplinarios a los cuatro policías conlleva la suspensión de empleo y sueldo, así como la entrega de sus placas y armas reglamentarias, hasta que se resuelva la causa penal. El alcalde estuvo acompañado por la concejal de Seguridad Ciudadana y portavoz del gobierno municipal, María Luisa Martínez, y el intendente jefe de la Policía Local, Antonio Collado. Tras las palabras de Fernández, los policías le pidieron permiso para reunirse en el salón de plenos del Ayuntamiento. Los agentes decidieron aportar dinero para ayudar económicamente a las familias de los cuatro policías investigados «mientras no haya una sentencia condenatoria», según informó uno de los policías.
Enemistad desde los 90
Algunos de los asistentes discreparon sobre la presunción de inocencia del principal imputado, Fernando C. L., quien se inventó presuntamente cuatro infracciones para multar a su vecino Nicolás G., de 70 años de edad, con quien mantiene una enemistad manifiesta desde la década de los 90. La investigación policial se inició el pasado 14 de febrero por orden del juzgado de instrucción número 1 de Mislata, donde Nicolás G. presentó una denuncia porque había sido multado falsamente. Antes, el hombre protestó en el retén de la Policía Local de Mislata, pero no le hicieron caso.
Nicolás, que reside en El Vedat de Torrent, logró probar que no había estado en Mislata los días en los que fue sancionado. Tras una investigación, la Policía Nacional detuvo a Fernando C. L. y a tres de los cuatro policías que firmaron las multas y contestaron, presuntamente, los pliegos de descargo planteados por el denunciado. Dos de los agentes no reconocieron sus firmas en los boletines de sanción, por lo que sus abogados pidieron una prueba caligráfica para determinar quién habría falsificado las multas. Además, también se investiga si Fernando C. contestó los pliegos de descargo, sin el consentimiento de los otros implicados, que después supervisó y resolvió el concejal de Tráfico, Pedro López.
Fernando C. afirmó ayer a LAS PROVINCIAS que las multas no son falsas. «Fui testigo de las infracciones, pero le dije a mis compañeros que las tramitaran ellos para que no me acusaran a mí de acosar a mi vecino, porque ya había tenido problemas con él», manifestó el policía. «Ese hombre está perturbado. Me ha hecho mucho daño con sus falsas acusaciones, y el juzgado de Torrent ya me dio la razón cuando él dijo que yo intenté simular un accidente para estafar al seguro», añadió el agente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario