sábado, 21 de junio de 2014

Un pelícano de flores preside el tapiz del Corpus

Un pelícano de flores preside el tapiz del Corpus

Un santo cáliz con una forma consagrada conforma el mural en la plaza de la Virgen - Para su elaboración se han utilizado 150 kilos de lavanda, azahar, manzanilla y caléndula

Desde la Edad Media, el pelícano se ha utilizado como símbolo representativo del sacramento de la Eucaristía. En aquellos tiempos se aseguraba que este ave, habitual en las regiones cálidas, era capaz de abrirse el pecho con su pico para alimentar con su sangre a las crías si no tenía con qué alimentarlas. Por esa razón, hace ya varios siglos que el pelícano conmemora la presencia de Cristo en el sacramento eucarístico, clave en la religión católica.

El tapiz floral del Corpus Christi que ayer se descubrió en la plaza de la Virgen dibuja este año un gran santo cáliz con una forma consagrada, es decir, la representación del cuerpo y la sangre de Jesús. Todo ello está sostenido por ángeles, con la silueta de la ciudad de Valencia en la parte inferior. El cáliz está presidido por la figura de un pelícano que da sentido al dibujo floral, adornado con un marco barroco.
El diseño, obra de la empresa Decourba está compuesto por 150 kilos de flores. Entre ellas se han utilizado algunas especies como lavanda, azahar, manzanilla, sanguinaria, hibisco, caléndula o cola de caballo.
Una treintena de personas se han dedicado durante este último mes a la elaboración del tapiz. El boceto fue pergeñado en una semana y su confección supuso quince días de trabajo.
Es la primera vez que la firma Decourba se encarga de la realización del tapiz floral del Corpus en Valencia. De hecho, es la primera vez en los últimos 43 años que una empresa que no sea Galbis se ha hecho responsable de este elemento decorativo de la fiesta. Y es que en esta ocasión, el Ayuntamiento de Valencia convocó un concurso público para adjudicar el contrato del tapiz floral. Decourba, con sede en Villena, presentó una propuesta al consistorio de alrededor de 20.000 euros, lo que acabó de convencer a los técnicos para la adjudicación.
Por otro lado, la plaza de la Virgen acogerá esta tarde la representación de dos Misteris, el de Adam i Eva y el de Sant Cristòfol i els Peregrins. A las 23 horas habrá un concierto de la Banda Municipal de Valencia. Para mañana queda la Cabalgata del Convite y la solemne procesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario