El juguete más reinventado
Una pareja de valencianos que customiza piezas de los famosos muñecos recrea la ofrenda de flores a la Virgen
Los juguetes de la eterna sonrisa son un mundo aparte. La afición por esta figuritas ha llevado a que se creen en todas sus variables posible. De hecho desde que el alemán Hans Beck dio vida a estos muñecos a mediados de los años setenta no han dejado de venderse por todo el mundo. Son los que más generaciones acaparan y no dejan de reinventarse. La última moda la traen unos valencianos que se dedican a tematizar al gusto de sus clientes los cliks de Playmobil. «Es una afición que tengo desde siempre. De pequeño me gustaba mucho la historia y los solía tematizar a mi manera, porque la firma nunca reproducía piezas bélicas. Me encantaba crear mis propios militares de la segunda guerra mundial», asegura, uno de los responsables de la firma Customklick, Francisco Hernández.
A través de mercados de coleccionistas y de segunda mano la pareja de artistas valencianos formada por Rafa Cano y Francisco Hernández, personalizan mediante aerografía artística todo tipo de piezas, susceptibles de ser decoradas. Desde cascos (motos y fórmula 1), tablas de surf/snow, carcasas de móvil etcétera...) y recientemente una gran variedad de juguetes no sólo de Playmobil por encargo. «Hasta hace poco había trabajado solo en lo que es la aerografía del mundo del motor. Pero desde hace unos meses que inventamos una línea diferente que decidimos llamarle 'Customklick'. Francisco es el que me animó porque el utilizaba como hobbye y la verdad es que está teniendo muy buena acogida», asegura Rafa Cano.
Hasta la fecha han realizado todo tipo de temáticas, desde falleras, de Semana Santa, deportes, militares entre otros artículos de colección. «Normalmente los clientes suelen ser grandes coleccionistas que buscan piezas en concreto que no encuentran en ninguna parte, ni los tiene la misma firma alemana. Aunque gran parte de los que se ponen en contacto con nosotros es porque quieren hacer un regalo especial. Nosotros creamos piezas exclusivas», explica Francisco.
El trabajo es completamente artesanal, pero en esa elaboración la documentación es fundamental para recrear bien la historia. «Necesitas información previa antes de customizar. Por poner un ejemplo, si voy a decorar un traje militar de un sargento de la guerra mundial, tengo que saber previamente como eran las chaquetas, los botones y los símbolos que empleaban. No voy a decorarlo sin más».
Las figuras las decoran manualmente con aerógrafo y con piezas que acoplan en los Playmobil, después de pintadas le añaden un lacado final que les hace que parezcan «reproducciones reales» y les asegura su durabilidad.
Las figuras las decoran manualmente con aerógrafo y con piezas que acoplan en los Playmobil, después de pintadas le añaden un lacado final que les hace que parezcan «reproducciones reales» y les asegura su durabilidad.
Las piezas las lleva el mismo cliente e incluso otras veces son ellos mismos los que se encargan de comprar en las jugueterías las piezas reales para decorar. Hasta el momento la mayoría de los encargos habían sido para coleccionistas que buscan tener piezas únicas, pero recientemente se realizan como obsequio en celebraciones (comuniones, bodas, bautizos y cumpleaños entre otras...
Una de las últimas creaciones artísticas consistió en recrear un momento fallero, como es la ofrenda de flores. «Una falla me pidió ochenta falleras y en el taller nos juntamos con un montón de piezas. Aprovechando el material que teníamos se me ocurrió crear una ofrenda de Valencia».
Está claro que la imaginación no tiene límites y está abierta a cualquier idea que se preste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario