sábado, 13 de julio de 2013

Tapón histórico en Pamplona: Impresionantes imágenes

Otros cuatro heridos graves por contusiones

Tapón histórico en Pamplona: Impresionantes imágenes

  • El acceso a la plaza de toros de Pamplona se ha convertido en una ratonera, en una trampa para los corredores que intentaban llegar al ruedo. Decenas de mozos han resultado aplastados por una gran masa humana que ha colapsado el último tramo del callejón, justo antes de pisar el albero, hasta impedir el acceso de toda la manada, que ha permanecido pisoteando a los jóvenes sin lanzar cornadas.El acceso a la plaza de toros de Pamplona se ha convertido en una ratonera
  • Los corredores se han ido cayendo y han ido taponando la entrada a la plaza
  • Muchos mozos han sido aplastados por una gran masa humana
Cuatro corredores han sido hospitalizados como consecuencia de distintos traumatismos sufridos en el séptimo encierro de los Sanfermines, aunque por el momento se desconoce el número de heridos a causa del tapón que se ha formado en el callejón. Las asistencias han retirado a varios mozos inconscientes tras el atasco a la entrada de la plaza.
La situación era dramática: algunos trataban de sacar a los que estaban debajo sin conseguirlo. Es difícil determinar cuántas personas estaban atrapadas. ¿Y cómo empezó todo? Pues más de un minuto antes de que los toros llegasen a la plaza: la marea de jóvenes que querían entrar a la plaza sin intención de correr el encierro fue tropezando y creando una monumental montonera.
Los rostros de los que se veían allí, sin posibilidad de salir, mostraba la angustia y el dramatismo propios del momento. Por detrás, los toros y los cabestros trataban de hacerse hueco y atravesar la barrera humana, sin conseguirlo. Alguien tomó una decisión acertada: abrir paso a la manada por el callejón del ruedo, lo que fue una solución perfecta, ya que los toros finalmente consiguieron llegar a los toriles sin provocar más incidentes.
Antes, el encierro había sido espectacular, con muchos momentos de peligro por la propia inercia de la carrera y también por la velocidad de los de Fuente Ymbro.

Carreras perfectas

En Santo Domingo se ha podido ver carreras perfectas, a todo trapo, pero sin dejar heridos. Varios corredores han sido arrollados. Uno de repente se ha visto en medio de la manada y ha ido rebotando entre los lomos como si estuviera en un pin ball, sin mayores consecuencias.
Los toros pronto tomaron el mando y encabezaban el grupo a buena marcha, poniendo a prueba a los que trataban de correr.
En la Estafeta es donde se han visto las mejores carreras: la manada marchaba como un rosario y era relativamente sencillo ir de toro en toro, multiplicando la emoción. El mayor problema eran las caídas, los pequeños montones de corredores que se formaban, ya que los de Fuente Ymbro marchaban con mucha nobleza y no lanzaban derrotes.
En el tramo de Telefónica se ha dado una circunstancia curiosa: al menos tres de los toros han tropezado y se han desplomado completamente, parando la carrera. Unos metros más allá estaba el infierno del montón, ante el que se han vivido situaciones completamente extraordinarias: mozos que corrían contra el sentido de la marcha y se encontraban con los toros que iban llegando uno a uno; los más experimentados buscaban rápidamente en el callejón las gateras, esos huecos pegados al suelo que permiten la huida, y otros que veían lo que sucedía trataban de alertar a los que llegaban
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario