Los coches más caros del mundo
Lo normal es que cuando una persona se va a comprar un coche analice primero su precio, su consumo y sus dimensiones para saber si le cabe o no en la plaza de garaje. Pero hay otro tipo de personas, mucho menos habituales, a las que lo que más les preocupa es si el coche es suficientemente exclusivo, o rápido, y les importa poco el dinero que haya que pagar por él.
Las marcas más exclusivas saben que, cuando van a lanzar un nuevo modelo, es muy probable que antes de anunciar el precio del coche ya tengan todos los automóviles vendidos. Eso es lo que ocurre con los Ferrari de alta gama, con los Aston Martin o los Rolls Royce. Cuando Bugatti hizo públicas las primeras fotos de su Veyron de 1.001 caballos de potencia, antes de que se hiciera público su precio había vendido la producción completa de dos años. Y eso que costaba más de un millón de euros.
Por eso, a la hora de hacer nuestra lista de la compra de automóviles impagables sólo hemos puesto modelos de marcas suficientemente conocidas y con una producción normalizada. Es el caso de Bugatti o Rolls Royce, entre los más lujosos, o el de Ferrari, McLaren o Porsche, entre los deportivos.
El Bugatti Veyron y, en concreto, esta unidad especial denominada Grand Vitesse Legend Jean Bugatti. Partiendo de la base del Grand Vitesse, un vehículo equipado con un motor de 16 cilindros con 1.200 caballos, con carrocería de tipo descapotable, la mítica marca integrada en el grupo Volkswagen ha desarrollado una serie de tres unidades en homenaje al hijo del fundador de Bugatti.
Su deportividad queda fuera de toda duda por su potencia brutal y si hablamos de exclusividad sólo se van a hacer tres unidades al módico precio de 2,2 millones de euros sin impuestos. Si se matriculara uno de estos vehículos en España la broma saldría por 3 millones de euros. Pero esto no va a pasar porque las tres unidades ya están vendidas.
En su aspecto mecánico: un motor V12 de 625 caballos, lo que le convierte en el modelo de la marca británica más potente de la historia. Pero lo que se busca no es hacer un coche muy deportivo. Más bien el objetivo es lograr un coche señorial, de aspecto algo más juvenil, un poco más desenfadado, pero igual de Rolls Royce que todos sus hermanos. En cuanto a sus precios, la versión básica sale por 245.000 euros, excluyendo los impuestos y los extras.
Deportivos potentes
En la lista no podían faltar los deportivos más extremos y exclusivos. Tres marcas se han marcado el objetivo de hacer el mejor deportivo en base a una tecnología híbrida, con una potencia en torno a los 900 caballos pero con cifras que abrumen.
En cuanto a su precio, es de 1,1 millones de euros sin impuestos. Lo más curioso es que para salvaguardar la máxima exclusividad del modelo, la marca de Maranello hace una selección previa para poder vender el coche y hay que tener un mínimo de cinco Ferrari en el garaje para que la marca contemple vendernos un LaFerrari.
Vamos, que en este caso no basta con tener dinero, sino que, además, hay que cumplir una serie de restricciones. Cristiano Ronaldo ha tenido que comprarse un F12 para poder optar a comprar un LaFerrari. Este maravilloso ”regalo” se lo hizo cuando renovó su contrato con el Real Madrid.
En el caso de McLaren, con su superdeportivo P1 la cosa no es así. La persona que tenga el millón de euros que cuesta sin impuestos puede ponerse en contacto con cualquiera de los concesionarios y, al menos de momento, podrá comprarse uno.
El vehículo es, en realidad, un híbrido que combina un potente motor de gasolina V8 de 3.8 litros de cilindrada con doble turbocompresor con otro eléctrico y la potencia combinada es de 916 caballos. Es por ello ligeramente menos potente que el modelo de Ferrari. Si están interesados hablen ya con su distribuidor de McLaren, porque la marca británica sólo hará 375 unidades.
Porsche apuesta por la tecnología
El coche incorpora un motor V8 de 600 caballos y combinados lleva un motor eléctrico trasero de 129 CV y otro delantero de otros 156 caballos que se encarga, este último, de mover las ruedas delanteras. En total, la máxima potencia utilizable es de 866 caballos.
Lo mejor es que el valor de consumo homologado es de 3 litros cada 100 kilómetros al ser un híbrido enchufable. Y todo sin renunciar a las mejores prestaciones, ya que acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y su velocidad punta es de 343 km/h.
En este caso la producción se ha limitado a 918 unidades, como su nombre, mientras que el precio final recomendado para el mercado español, con impuestos incluidos, es de 767.555 euros. Es el más barato y probablemente sería el que yo comprara si tuviera todo ese dinero para gastar en un coche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario