Hallan muerto en su casa al atleta Yago
Lamela
Lamela
Yago Lamela tras ganar la medalla de plata en salto de longitud en los campeonatos del mundo en 2004 Reuters
El atleta avilesino Yago Lamela, de 36 años, ha sido hallado muerto en su domicilio, en torno a las 18.00, según han informado fuentes policiales. Lamela fue subcampeón mundial de salto de longitud y plusmarquista europeo durante 10 años, pero en los últimos años atravesó algunos episodios de depresión.
La carrera deportiva del atleta quedó marcada por épicas actuaciones, entre ellas, en los Mundiales en pista cubierta de Maebashi'99 donde sostuvo un vibrante duelo con el cubano Iván Pedroso, que sólo en el último salto, de 8,62 metros, le arrebató la medalla de oro.
Lamela, que había batido el récord de Europa en sala con 8,56, se retiró en 2009 tras soportar varias lesiones que pusieron fin a su exitosa carrera deportiva (también fue subcampeón mundial al aire libre, en Sevilla 1999), cedió el récord europeo de salto de longitud en los Europeos en sala de Turín 2009 al alemán Sebastien Bayer, que le superó con una marca de 8,71 metros.
El mejor saltador español de todos los tiempos fue ingresado en 2011 en el departamento de psiquiatría del Hospital San Agustín de Avilés y fue dado de alta pocos días después. A la salida del hospital, el avilesino reconoció que le había dado un «bajón muy grande por la coincidencia de varias cosas negativas».
Yago Lamela, fallecido este jueves a los 36 años, aún permanece como el hombre que ha llegado más lejos tanto en pista cubierta como al aire libre en la historia de la longitud en España, con sendos saltos de 8'56 metros conseguidos uno en los campeonatos del Mundo de pista cubierta del año 1999 en Maebashi (Japón) y el otro en Turín (Italia), en ese mismo año.
El salto de Japón le mantuvo además durante 10 años como el mejor europeo de la historia, hasta que el alemán Sebastian Bayer le superó en 15 centímetros (8'71) durante los europeos de pista cubierta celebrados curiosamente también en Turín. Actualmente, según los ránkings oficiales de la 'European Athletics', Lamela continúa como el tercer mejor atleta europeo de la historia al aire libre y el segundo en pista cubierta.
Eso en cuanto a sus marcas, porque durante su carrera obtuvo cuatro medallas --tres platas y un bronce-- en Mundiales y dos medallas --un bronce y una plata-- en campeonatos de Europa. En España, durante el lustro en el que dominó la longitud española se proclamó siete veces campeón de España --cuatro al aire libre y tres en pista cubierta--.
En los Mundiales, al aire libre, Lamela fue subcampeón del Mundo en Sevilla, en 1999, con un salto de 8'40 y solo por detrás del cubano y gran dominador de la disciplina en la década de los 90, el cubano Ivan Pedroso, que le batió por 16 centímetros. Cuatro años más tarde, en París, fue tercero después de llegar hasta los 8'22. Una marca que consiguieron superar el estadounidense Dwight Philips (8'32) y el jamaicano James Beckford (8'28).
Pedroso y Philips fueron también los hombres que impidieron que Lamela se proclamase campeón del mundo en pista cubierta. En el año 1999, en el citado mundial de Maebashi (Japón), Lamela quedó segundo con sus 8'56, una distancia solo seis centímetros inferior a la de Pedroso, campeón en suelo japonés.
Por su parte, Philips acabó por delante de Lamela cuatro años más tarde, en los novenos campeonatos del Mundo, celebrados en Birmingham (Inglaterra), en los que el americano venció por únicamente un centímetro al asturiano (8'29 por los 9'28 de Lamela).
En los campeonatos de Europa, el de Avilés consiguió dos medallas. Al aire libre, fue tercero en Munich, en el año 2002. Lamela, ya que ya apuraba sus mejores años como profesional acabó en el tercer escalón del podio con una marca de 7'99. Un peldaño más, el segundo, alcanzó ese mismo año en Viena, en los campeonatos de Europa de pista cubierta, donde sus 8'17 no fueron suficientes para vencer a otro español, Raúl Fernández, que le venció por cinco centímetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario