viernes, 9 de mayo de 2014

Detenido el conductor de la retroexcavadora por dar positivo en las pruebas de drogas

INVESTIGAN LAS CAUSAS DEL SUCESO

Detenido el conductor de la retroexcavadora por dar positivo


 en las pruebas de drogas


El conductor de la retroexcavadora que se ha visto implicado en el accidente del autobús ocurrido cerca de la localidad pacense de Castuera ha sido detenido al dar positivo en la pruebas de drogas. Anoche, cinco chicos de entre 12 y 15 años pertenecientes a un equipo de fútbol sala de Monterrubio de la Serena (Badajoz) fallecieron  al chocar el microbús en el que viajabancon una retroexcavadora en la carretera que une los municipios de Castuera y Puerto Hurraco (Badajoz).
La Guardia Civil investiga las causas de este suceso ya que la colisión tuvo lugar en una recta con buena visibilidad. Según indicado el delegado del Gobierno, el accidente podría haberse producido por una maniobra brusca de la grúa cuando era adelantada por el autobús. De momento, ha sido detenido el conductor de la retroexcavadora tras dar positivo en el test de drogas a cocaína y cannabis, según informan fuentes de la investigación. En breve pasará a disposición judicial. Además, algunos testigos han indicado que retroexcavadora se metió en la carretera sin respetar una señal de stop. 
El accidente ha ocurrido a las 21:22 horas en el kilómetro 3,5 de la BA-051, en una larga recta. Fuentes de la DGT, han indicado que  el microbús adelantaba en un tramo  y la retroexcavadora realizó un giro brusco a la izquierda, por lo que el bus intentó esquivarle, se desplazó también hacia la izquierda y cayó en la cuneta. Ambos vehículos tenían el seguro en regla y el autobús la ITV pasada, mientras que Tráfico no tiene constancia de que la retroexcavadora, matriculada en 2005, hubiera pasado la inspección técnica de vehículos, que tenía que haber superado en julio del año pasado, ya que este tipo de maquinaría debe hacerlo cada ocho años.









Esteban, de 14 años, ha relatado a los periodistas que iban por la carretera "celebrando" que habían quedado primeros en la competición, cuando se dieron cuenta de la incorporación de la retroexcavodora a la vía, lo que provocó que el microbús cayera a la cuneta y volcara. El joven jugador del CD Monterrubio ha reconocido que no llevaba colocado el cinturón de seguridad, pero un compañero suyo fallecido sí lo tenía puesto. "Sentía que me daba golpes por todos los lados y me mareé, caí al suelo y me ayudaron a salir", ha indicado Esteban sobre sus primeras sensaciones tras el accidente. A pesar de la situación, Esteban, que escuchaba como lloraban sus compañeros, confiaba que de ésta "iba a salir".
Evolución favorable de los heridos

A parte de los cinco muertos, este choque también ha dejado trece heridos, la mayoría menores, once de los cuales fuerono trasladados al Hospital de Don Benito-Villanueva y dos al de Talarrubias, según ha informado el Gobierno de Extremadura. De acuerdo con el último parte facilitado esta misma mañana,cuatro niños y dos adultos permancen ingresados en Don Benito, aunque su estado no reviste gravedad. 

Fuentes del Gobierno de Extremadura ha informado a Efe de quetres niños está ingresados en la Unidad de Pediatría en estado leve. Se trata de dos chicos de 14 años que recibirán el alta en las próximas 48 horas, uno con una contusión en las costillas y sangrado de orina, y otro en tórax y hombro. El tercer internado en Pediatría, de 12 años, ha sufrido desprendimiento de cuero cabelludo y lesiones por todo el cuerpo. 
Otros tres heridos permanecen en observación en Urgencias, un niño con fractura de clavícula y dos adultos, entre ellos el conductor del microbús accidentado que sufre una úlcera cornela y recibirá el alta en breve. 
La localidad de Monterrubio de la Serena, a la que pertenece el equipo de fútbol sala, vive momentos de nervios y gran consternación por la tragedia que todos sienten como muy cercana en esta población de poco más de 2.000 habitantes.  Todos se conocen en este pueblo y muchos son familia o amigos de los chicos que viajaban en el autobús y de sus padres, que en su mayoría son jóvenes y rondarían los 40 años.
El presidente de Extremadura, José Antonio Monago; el delegado del Gobierno, Germán López Iglesias; el secretario regional del PSOE,Guillermo Fernández Vara; y el alcalde de Monterrubio, Antonio Blázquez, se han desplazado al lugar de los hechos, entre otras autoridades. El presidente José Antonio Monago ha anunciado que ha decretado tres días de luto oficial en la Comunidad Autónoma como testimonio del dolor de los extremeños por los fallecidos en el accidente.  Además, todos los partidos políticos han suspendido esta noche los actos con los que se iniciaba la campaña electoral, así como los actos que tenían convocados al menos hasta el próximo lunes.

El delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias (d) (Efe)El delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias (d) (Efe)










La Federación Extremeña de Fútbol ha suspendido todos los partidos previstos para ese fin de semana en Extremadura, excepto de los de la Tercera División Nacional, en señal de luto.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha unido esta noche al dolor de las familias de los cinco fallecidos. "Consternado por el trágico accidente de Badajoz. Mi pésame a la familia de las víctimas y compañeros", señala Rajoy en su cuenta de "Twitter", en la que precisa que sigue la evolución de los heridos.

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, el extremeñoJosé María Gil Tamayo, también se ha unido al dolor de las familias de los cinco fallecidos. Está previsto que hoy viernes se abra la capilla ardiente en el polideportivo de la localidad de Monterrubio de la Serena.
Accidentes graves de autobús
Este accidente se suma a una larga lista de accidentes ocurridos en España con autobuses implicados. Uno de los más grave en la última década es el ocurrido el 8 de julio de 2013 en Tornadizos (Ávila), donde perdieron la vida nueve personas y 22 resultaron heridos de diversa consideración.
Para encontrar un siniestro similar hay que remontarse al 19 de abril de 2008, cuando un autobús que llevaba a 44 turistas extranjeros volcó cerca de Benalmádena (Málaga) causando la muerte de nueve de ellos y dejando heridos a 38 personas.








Desde 2005 ningún otro accidente de autobús ha superado la cifra de nueve personas fallecidas, aunque ha habido siniestros muy graves como el ocurrido en agosto de 2008 en la AP-7, cerca de Oropesa del Mar (Castellón), en el que perdieron la vida ocho personas y 45 resultaron heridas.
Otro accidente de gravedad fue el ocurrido en abril de 2006 en la A-1, a la altura de Pedrezuela (Madrid), con siete fallecidos, entre ellos un bebé de 18 meses.  Para encontrar un accidente tan mortífero como el de Tornadizos o el de Benalmádena de 2008 hay que remontarse a 2001 cuando otro autobús que llevaba a personas de tercera edad de excursión por la A-493, cerca de La Palma del Condado (Huelva), volcó causando la muerte de 19 de ellos.
Un año antes, en 2000, otra tragedia conmocionó al país al fallecer 22 niños y cinco adultos en un accidente de autobús que los llevaba a un campamento de verano en las proximidades de Soria.  Entre los peores accidentes de autobús de la historia de España figura el ocurrido en abril de 1979 cerca de Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora) cuando un autobús escolar se precipitó al río Órbigo, causando la muerte de 49 personas, entre ellas 45 niños, que regresaban a casa tras participar en un viaje organizado por su colegio a Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario