El exdiputado Juan Marco Molines, condenado a un año por apropiación indebida
-El exdiputado y abogado del PP que lideró la disputa por revertir las obras del teatro de Sagunto fue denunciado por quedarse dinero de un alquiler.
-Según varias fuentes, Molines se apartó del asunto del Teatro y renunció a que se cumpliera la sentencia a cambio de un acuerdo con la Generalidad.
La Audiencia de Valencia ha condenado a un año de prisión al conocido abogado valenciano Juan Marco Molines por apropiación indebida. El letrado encabezó en su día la batalla judicial contra la reforma del Teatro Romano de Sagunto que fue cubierto con placas de mármol por la Generalitat Socialista de Joan Lerma. El PP, partido al que pertenece Juan Marco Molines, se comprometió en 1995 a retirar las placas modernas y devolver al teatro romano su imagen histórica. 20 años después las cosas siguen igual ya que la Generalidad de Zaplana, Camps y Fabra no han cumplido la sentencia que declaró ilegal la reforma socialista. Se sospecha que el abogado Molines ganador del pleito pactó con la Generalidad para que se desentendiera de exigir el cumplimiento de la sentencia. Y así lo hizo. Hoy el Teatro Romano de Sagunto sigue sepultado por el mármol.
Sin embargo, en este caso el tribunal ha fallado en su contra. Los hechos se remontan a 1994 cuando unos clientes le contratan para lograr el desahucio de un local que habían recibido en herencia. El establecimiento se encontraba en Algemesí. La demanda fue desestimada. La Audiencia confirmó aquella resolución. Molines aconsejó entonces a los dueños del local que no aceptaran el pago de las mensualidades. El inquilino, después de un tiempo en el que aportó parte del dinero en el juzgado para regularizar su situación, comenzó a enviar cheques nominativos al propio letrado. El importe era de 220 euros mensuales. Esta práctica se mantuvo desde 2004 a 2009. Mientras, Molines negaba a la familia que él estuviera percibiendo el dinero.
Posteriormente, la familia vuelve a cobrar directamente el alquiler. Molines, al ser reclamado por los pagos anteriores, entrega a sus clientes 9.000 euros.
La Audiencia considera que la apropiación indebida ha quedado probada «fuera de toda duda, incluso por su simpleza comisiva» tras las declaraciones del perjudicado, el inquilino y las que hizo Molines durante la instrucción. El juicio, celebrado la pasada semana, se realizó en ausencia del acusado, circunstancia prevista cuando las penas solicitadas no exceden de los dos años de prisión.
El tribunal, aparte de la citada condena, le impone una multa de 1.800 euros y una indemnización a la familia de 12.800 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario