EN ARABIA SAUDITA
4.500 latigazos y 35 años de cárcel por celebrar San Valentín
Cinco saudíes han sido condenados por los tribunales después de que las autoridades prohibieran celebrar el día.
Regalar rosas rojas y ositos de peluche por San Valentín conlleva duras penas de cárcel en Arabia Saudita. El tribunal penal Buraidah ha condenado a cinco ciudadanos saudíes a recibir en total 4.500 latigazos y pasar los próximos 35 años en prisión después de que fueran vistos celebrando el día de los enamorados en compañía de varias mujeres. Según había anunciado aquel día el clérigo saudita Muhammad Al-´Arifi, la mera celebración constituía bid´a -la innovación prohibida y desviación de la ley religiosa y costumbres - y una imitación a Occidente.

Según recoge Middle East Media Research Institute (MEMRI), el escritor Ghanim Al-Hamar sugirió en el diario Al-Sharq islamizar el día de San Valentín, ya que prohibir celebrarlo sólo hará que se convierta en un acto de protesta: "La festividad del amor, o Día de San Valentín, es un fenómeno que ha llegado hasta nosotros y nos ha inundado, y que sería inteligente de nosotros reconocer este hecho. Quienquiera que visite los mercados el 14 de febrero verá chicas llevando bolsos de color rojo con zapatos rojos. Verá muchas rosas rojas y muñecas rojos en venta. Un visitante a las redes sociales verá una avalancha de saludos y dedicatorias". "¿Podemos islamizar este día y transformarlo en un día musulmán de amor entre parejas... ¿O es la solución imponer restricciones adicionales y aprobar leyes que impongan castigos por dar rosas y regalos y llevar puesta ropa de color rojo?", concluía.
La columnista Amal Zahid fue más allá que Al-Hamar en un artículo en Al-Sharq al argumentar que la celebración del Día de San Valentín es un intento por liberarse del régimen saudita patriarcal y de expresar el individualismo. Ella señaló que los que condenan San Valentín por motivos de "imitar a Occidente" no tienen ningún problema en imitar a Occidente en otras áreas cuando les conviene. " "Lo que llama la atención es que los que prohíben imitar a Occidente en el día de San Valentín no ven nada fuera de lugar en imitar a Occidente de otras maneras, y están completamente inmersos en la cultura de consumo [occidental] y en devorar sus nuevos productos...", dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario