domingo, 12 de octubre de 2014

12-O: Cataluña clama por seguir siendo 'propietaria' de España y pide la dimisión de Mas

12-O: Cataluña clama por seguir siendo 'propietaria' de España y pide la dimisión de Mas

MILES DE PERSONAS ACUDEN AL ACTO CONVOCADO POR SOCIETAT CIVIL CATALANA



Cataluña ha clamado este 12-O por seguir siendo 'propietarios' de España, reivindicando la unidad y pidiendo la dimisión de Artur Mas, presidente de la Generalitat. Miles de personas han acudido al acto convocado por Societat Civil Catalana en esta Fiesta Nacional que ha sido todo un éxito.
La entidad ha logrado abarrotar la Plaza de Cataluña bajjo el lema 'La España de todos', en un acto emotivo y reivindicativo, a la vez que de defensa de los valores comunes de todos los españoles y en favor de la concordia.
Durante la fiesta se han proyectado dos vídeos, 'Parla la Catalunya silenciosa' y 'Junts i millor', han participado '12 voces por la España de todos' y han intervenido el presidente y los cuatro vicepresidentes de Societat Civil Catalana.
Josep Ramon Bosch ha señalado que, con actos como el de este 12 de octubre, se quiere poner de relieve que hay miles de catalanes que consideran a España “un proyecto que nos conecta con Europa” y en el que quieren “participar con entusiasmo y responsabilidad”; y sin dividir a Cataluña.
Ante miles de ciudadanos, el presidente de Societat Civil Catalana ha indicado que “nuestro deseo, el deseo de los que estamos aquí, es que esta división llegue a su fin, que la amenaza de ruptura de nuestro Estado cese, que el desafío a la legalidad termine, que las diferentes propuestas, alternativas e intereses puedan volver a discutirse en ese marco de convivencia que con tanto esfuerzo construyeron las generaciones que nos precedieron”.
En definitiva, Bosch ha hecho un llamamiento a “volver a la cordura y la sensatez” porque, “alzando la voz”, “la España de todos es también nuestra” y que “los catalanes no pensamos renunciar a ella”.
“Reivindicamos una Cataluña plural en una España de todos. Ese es nuestro objetivo, un objetivo que planteamos sin complejos, con naturalidad y con el respaldo de los miles y miles que hoy estáis aquí y de quienes comparten esta idea en toda Cataluña”, ha añadido el presidente de Societat Civil Catalana.
'ARTUR MAS DIMISIÓN'
Los miles de asistentes al 12-O en Barcelona no han dudado en pedir a gritos la dimisión de Artur Mas. De hecho, una de las frases más repetidas en esta calurosa mañana de la Ciudad Condal ha sido precisamente las referidas al adiós del presidente de la Generalitat, quien podría anunciar que desconvoca la consulta muy pronto, tras haberse dado de plazo hasta el próximo día 15 de octubre para decidir el camino a tomar tras la suspensión del Tribunal Constitucional.
JOAQUIM COLL: 'IN-TE-LI-GEN-CIA'
Por su parte, el vicepresidente primero de la entidad, Joaquim Coll, quien ha confesado que es la primera vez que participa en la celebración de un 12 de octubre, ha expuesto igualmente varias razones por las que los catalanes deben celebrar la Fiesta de España. Así, entre las razones, todas ligadas con la actualidad, el vicepresidente primero de la asociación ha recordado que no se puede ser “ni mejor ni más catalán renunciando a España”, ya que querer romper una sociedad “no te hace mejor”.
Coll ha señalado que una comunidad está unida por “afectos y sentimientos” y ha recordado que “las patrias no existen sin solidaridad y justicia”. Y, por esto, las situaciones malas que pueda vivir un país nunca se resuelven “corriendo” hacia adelante defendiendo una secesión que “fractura y divide socialmente”. En esta línea, también ha insistido en que “poner a votación la división de un país no es una fiesta” y ha añadido que: “Es un drama y un fracaso, que tensiona y deja heridas en la sociedad”, aludiendo al proceso secesionista impulsado por la Generalitat, al que ha definido como “proceso falaz y tramposo” y que impregna a todos los sectores de la sociedad catalana.
La intervención del vicepresidente primero ha finalizado con un grito de esperanza y sentido común: “Ante los problemas de cada uno se pueden poner los sentimientos que se quiera, pero sobre todo hay que poner sentido común e inteligencia. In-te-li-gen-cia, in-te-li-gen-cia…”. Una frase que la ha despertado los aplausos del público y que contrarrestaban así los habituales gritos de 'In-de-pen-den-cia' que lanzan en sus actos los soberanistas.
ROSIÑOL: 'NO TENEMOS REPARO EN DECIR LO QUE SOMOS: CATALANES, ESPAÑOLES Y EUROPEOS'
José Rosiñol se ha referido a los miles de ciudadanos que han acudido a la cita organizada por Societat Civil Catalana en la Plaza de Cataluña (Barcelona) como “la mayoría silenciosa y tantas veces silenciada, la que no tiene complejos en reconocer su propia identidad, los que no tenemos reparo en decir en voz alta lo que somos: catalanes, españoles y europeos”.
El vicepresidente segundo de la entidad ha instado a los asistentes al evento a seguir defendiendo “una causa” que tiene como objetivo “la libertad”, una libertad “para vivir nuestra vida como nos plazca”, por ejemplo, y “para educar a nuestros hijos sin adoctrinamientos”. “Lo cierto es que España y el conjunto de españoles nos quiere, y quieren, como nosotros, construir una España, en la que cabemos todos, en la que todos podemos sentirnos cómodos, una nación próspera y europea donde se respeta la ley, el Estado de derecho y la democracia”, ha añadido, finalmente.
SUSANA BELTRÁN: 'FRENTE A UN SENTIMIENTO SECESIONISTA HAY UN SENTIMIENTO COMPARTIDO'
Susana Beltrán, vicepresidenta tercera de SCC, ha animado a todos los ciudadanos de Cataluña a “romper el silencio y protestar” contra el independentismo: “Cuando te das cuenta que un grupo de personas con aspiraciones secesionistas cuestiona la integridad territorial de tu país y encima esgrime para ello razones democráticas, por las mismas razones democráticas, es necesario romper el silencio y protestar”, ha dicho.
En este sentido, la vicepresidenta tercera, ha señalado que “frente a un sentimiento secesionista hay un sentimiento compartido, que no gusta, de fronteras en la España de todos”.
Además de las intervenciones, en el vídeo 'Junts i millor' ('Juntos es mejor') han aparecido personalidades reconocidas a nivel nacional e internacional que han querido expresar su apoyo a Societat Civil Catalana y señalar las ventajas de seguir unidos para el progreso de España y también de Cataluña. Entre ellos, Francesc Granell,experto en asuntos europeos, Josep Borrell expresidente del Parlamento europeo,Enric Lacalle, presidente de la Fira de Barcelona, y Marina Subirats, socióloga.
En '12 voces por la España de todos' ciudadanos procedentes de distintos puntos de España y de Europa han querido manifestar su voluntad de que los lazos de afecto de Cataluña con el resto de España no se rompan y poder continuar con una unión que nos beneficia a todos. Entre estos doce, se encontraban Mochi, Jordi Carrera, Jaume Climent, Ignacio Martínez Pisón y Leopoldo Ortega Monasterios.
La celebración de la Fiesta de España ha concluido con el himno nacional mientras los asistentes a la concentración ondeaba banderas de Cataluña, de España y de Europa en un ambiente de total concordia y respeto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario